David Flier, autor en RED/ACCIÓN - Página 7 de 15

Las claves para que una aplicación sea accesible para niños y niñas con discapacidades

Proyecto DANE conecta empresas tecnológicas con organizaciones y especialistas en discapacidad para desarrollar aplicaciones que ayuden a niños y niñas a aprender contenidos escolares y a desarrollar habilidades de la vida cotidiana. Trabajar en las 16 apps hechas hasta ahora dejó una enseñanza: prever la accesibilidad antes de desarrollar un software permite que chicos y chicas con y sin discapacidades usen las mismas herramientas para jugar y aprender.

Requisitos, procedimientos, edad: similitudes y diferencias de los tres proyectos para legalizar la eutanasia en la Argentina

En el Congreso ingresaron iniciativas que buscan permitir la provocación de la muerte de un paciente cuando es su propio deseo. Qué plantea cada una sobre la enfermedad o sufrimiento que habilita a pedir la eutanasia, sobre los tiempos que demandaría el proceso y sobre la edad desde la que se puede solicitar. Aunque hay muchos puntos de consenso y predisposición para el debate, cada propuesta tiene sus particularidades.

Cómo se construyó y para qué se usa la primera aula sustentable del país

Funciona en Concordia y se levantó con materiales de la zona y con un diseño que aprovecha la energía de la naturaleza. La usa una escuela que apuesta fuerte a la educación ambiental y emocional. El proyecto se concretó junto a una ONG uruguaya, un estudio de arquitectura y la municipalidad, entre otras organizaciones, y afirman sus directivos que tanto el modelo educativo como la construcción son replicables.

#YoTeAyudo: por qué decidimos ser voluntarios mientras el mundo atraviesa una pandemia

Un joven herrero de 25 años recorre las calles para darle comida y abrigo a personas sin techo y una chica de 19 se ofrece para ayudar a adolescentes que están a punto de dejar la escuela. Una psicóloga se las ingenia para grabar mensajes de apoyo y hacerlos circular por WhatsApp. Y un profesor de inglés acompaña a las personas aisladas por COVID-19. ¿Qué los lleva a ofrecerles su tiempo a "desconocidos"? ¿Qué es lo más difícil de ser voluntario? Ellos y otras personas solidarias de la Argentina cuentan sus experiencias.

Los problemas que trae el "porno inspiracional": cuando una persona es un "ejemplo" solo por tener discapacidad

Muchas personas con discapacidad son señaladas como héroes o modelos de superación, pero esa identificación suele tener como trasfondo una mirada trágica de la discapacidad, que genera humillación y presión sobre quienes integran este colectivo. "La gente te da dinero en la calle sin necesidad de pedirlo", recuerda una de las personas con discapacidad con las que conversamos para esta nota.

Tres proyectos simples y replicables para combatir la pandemia de soledad que afecta a las personas mayores

Escuchar qué necesitan y qué proponen quienes atraviesan la vejez, construir vínculos inter e intrageneracionales y trabajar en forma articulada entre la sociedad civil y los Gobiernos son las claves para abordar un problema extendido en el mundo y previo a la COVID-19: la soledad de los adultos mayores. Tres iniciativas recientemente premiadas buscan mitigar este sentimiento y, a la vez, inspirar ideas similares para ello.

Organizaciones sociales trabajan por la democracia: "Además de lo material, hay carencias de información y representatividad"

La Red de Organizaciones de Esteban Echeverría, que agrupa a 85 organizaciones de este partido bonaerense, llevó adelante recientemente un ciclo de entrevistas a candidatos de los seis espacios políticos que competirán el domingo por un lugar en el Concejo Deliberante. Martín Ferreyra es fundador y director ejecutivo de la SonRisas, una asociación civil que centra su acción en niños en situación de riesgo que enfrentan las consecuencias de la pobreza y la exclusión, que es parte de la red. “Pensamos en hacer algo que no sea un espacio de chicanas políticas, que no nos vengan a decir lo que nos quieren decir sin nada concreto”, dice.