
Aumenta la población que no come carne y el mercado tiene que adaptar su oferta
El 12% de la población de Argentina es vegana o vegetariana. El consumo de alimentos está cambiando y empresas y emprendedores buscan satisfacer la demanda.
El 12% de la población de Argentina es vegana o vegetariana. El consumo de alimentos está cambiando y empresas y emprendedores buscan satisfacer la demanda.
Los gases de efecto invernadero, la cantidad de agua y el desgaste en el suelo son algunos de los puntos que deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir qué alimentos consumir. En general, la producción de alimentos de origen animal es más perjudicial.
Elegir alimentos de estación ofrece muchos beneficios: es bueno para la salud, podés ayudar a productores orgánicos, contribuís a conservar el ambiente y te va a resultar más barato.
Un relevamiento estima que 4 millones de argentinos adoptan este tipo de alimentación. Junto a más de 300 lectores de RED/ACCIÓN hablamos de las necesidades de esta comunidad: para muchos, la falta de diversidad de productos y el precio son la principal complicación. Otros señalan la falta de formación en los médicos. Y un gran porcentaje dice que se siente discriminado.