
En Venezuela, comentado por Adriana Amado
Un especialista invitado comenta un libro de no ficción y elige los seis párrafos de ese libro que más le hayan llamado la atención.
Un especialista invitado comenta un libro de no ficción y elige los seis párrafos de ese libro que más le hayan llamado la atención.
Un especialista invitado comenta un libro de no ficción y elige los seis párrafos de ese libro que más le hayan llamado la atención.
Un especialista invitado comenta un libro de no ficción y elige los seis párrafos de ese libro que más le hayan llamado la atención.
Un especialista invitado comenta un libro de no ficción y elige los seis párrafos de ese libro que más le hayan llamado la atención.
Un especialista invitado comenta un libro de no ficción y elige los seis párrafos de ese libro que más le hayan llamado la atención.
Apelando a sus méritos de profesor, a una escritura que busca mantener la atención y lo logra, Monedero indaga en los conceptos de la ciencia política, la historia y la sociología.
A lo largo de sus 600 páginas, el libro mezcla distintos registros: el histórico, el analítico, el informativo, el pedagógico y el biográfico. Todos confluyen en el testimonio político.