Para proteger la democracia hay que reformarla
El descontento con la democracia es el perfecto caldo de cultivo para los populistas autoritarios. Los hombres fuertes, reales o en potencia, tienen poco interés en reformar la democracia. Los demócratas liberales sí lo tienen.
¿Curaremos algún día el cáncer?
La cuestión es, ¿por qué tras años dedicando todos nuestros esfuerzos a frenar el cáncer seguimos sin encontrar la cura definitiva contra esta enfermedad?
Mi cirujano, el Dr. Robot
¿Te pondrías en manos de un robot para una cirugía? Todos hemos visto alguna película de ciencia ficción en las que un robot cura de forma autónoma a una persona. Pero claro, es ciencia ficción. ¿O tal vez no?
Todas tus preguntas sobre el Brexit contestadas
¿Cómo afecta a los británicos que viven en la Unión Europea? ¿Quién va a salir peor parado? ¿Cómo será la relación a partir de ahora?
¿Deberíamos dejar de comer pescado para cuidar nuestra salud y el medio ambiente?
Se habla mucho de reducir el consumo de carne por motivos ambientales y de salud. ¿Deberíamos hacer lo mismo con el pescado? Para responder a esta pregunta de manera racional debemos analizar varias cuestiones.
¿Qué les depara el 2020 a los derechos de las mujeres?
Son tiempos difíciles para las mujeres: desde barreras al acceso de anticonceptivos en Polonia al drástico enfoque a la educación sexual en Brasil. Pero la historia nos ha demostrado lo que el movimiento feminista puede hacer.
Plantar un billón de árboles no va a frenar el cambio climático
Plantar un billón de árboles es una barbaridad. Equivale a un tercio del total que hay actualmente en la Tierra. La idea que hay detrás es tan simple como errónea.
Esta es la huella ambiental de la comida que tiramos a la basura
Un 22 % de estos alimentos termina en la basura, y con ellos todos los recursos utilizados en el proceso.
¿Reproducen los niños la conducta violenta de sus padres?
El comportamiento violento responde a muchos factores. Para entender por qué nos comportamos de forma violenta hay que analizar múltiples variables. Una de las que ha recibido mayor atención es haber sido víctima de violencia en la infancia.
¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando tomamos café?
Las propiedades estimulantes de la cafeína son las que convierten una taza de café en la opción perfecta para despertarse. De hecho, el café, o la cafeína que contiene, es la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo.
El poder de la financiación pública para la transición verde
Combatir el cambio climático requerirá de inversiones masivas. No podemos contar solo con los gobiernos para aportar el dinero; más bien, debemos usar las finanzas públicas para aprovechar el poder del capital privado.
Quiero comprar “100 libros para entender el mundo”
Cien escritores, editores y periodistas eligieron un libro de no ficción. Sus comentarios, nos permiten así, espiar su interior desde la mirada de un gran lector.
De las migrañas al cáncer: Inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades
Las técnicas han llegado al nivel de madurez suficiente para su aplicación en el ámbito de la salud y los beneficios potenciales son enormes.