Impacto social archivos - Página 8 de 19 - RED/ACCIÓN

Una aplicación creada en Brasil les informa a las empleadas domésticas sobre sus derechos

“No baje la cabeza, baje la app”, dice el video que promociona Laudelina, la aplicación destinada a los seis millones de trabajadoras de casas particulares brasileñas, que aporta herramientas ―como una calculadora de salarios― y crea una red de contactos. En toda América Latina, el empleo doméstico es el sector más golpeado por la pandemia y el de peores condiciones laborales.

Cómo se mejora el acceso ciudadano a la justicia a través del uso de un lenguaje claro y sin tecnicismos

Los textos de redacción confusa y llenos de tecnicismos son una de las principales barreras para el acceso a la justicia de las personas ajenas al mundo judicial. El Consejo de la Magistratura porteño trabaja desde 2017 en la cuestión: publicó glosarios y documentos en lenguaje claro y este año convocó a personas de la sociedad civil para revisar la redacción de notificaciones típicas junto a dos jueces.

Cómo se trabaja en el rescate de alimentos que se pierden o desperdician

El 29 de septiembre es un día de concientización sobre un gran problema de la producción alimentaria: el 17 % de lo que se produce, se tira. Eso implica en la Argentina 362 kilos per cápita al año. La red de bancos de alimentos trabaja con diez mil voluntarios para recuperar esa comida y hacerla llegar a comedores y organizaciones sociales.

Qué enseña sobre las sociedades y las personas el ranking de los países más felices del mundo

Finlandia está en los primeros lugares de la lista hace tiempo y Costa Rica es líder en América Latina. Los dos países son muy distintos entre sí pero tienen un punto en común: la importancia que le dan a la educación, en el presupuesto y en el desarrollo. El World Happiness Report aporta pistas sobre qué es lo que hace felices a las personas y, en particular en el de este año, hace una lectura sobre el impacto de la pandemia en la percepción de la felicidad.

Los perros entrenados ayudan a las personas con discapacidades a vivir con autonomía

Hay perros guía para personas ciegas, de señal para hipoacúsicas, de asistencia para niños y niñas con un trastorno del espectro autista, de servicio para quienes viven con una discapacidad motriz, entre muchos otros acompañamientos que ayudan a las personas con discapacidades a desarrollar una vida autónoma. La demanda es alta y las personas y organizaciones que entrenan a los animales y cuidan sus derechos lo hacen ad honorem.

Cómo mejoraron en poco tiempo las expectativas de un grupo de familias de un barrio popular

Becas y tutorías para estudiantes secundarios y terciarios, talleres para mejorar la alimentación familiar y resolver la economía doméstica, educación para la salud y formación ciudadana son algunos de los acompañamientos que ofrece la ONG Las Tunas, en el partido bonaerense de Tigre. El trabajo es reconstruir los pisos básicos sobre los que crecen los proyectos personales y familiares.

El primer canal de noticias en YouTube conducido por personas sordas suma seguidores y busca crecer

CNSordos surgió en plena pandemia, cuando el escaso acceso a la información audiovisual que afecta a la comunidad sorda quedó en evidencia y se profundizó con el uso de tapabocas, que impiden la lectura de labios. Transmite noticias en lengua de señas argentina, lo siguen diez mil personas entre YouTube e Instagram y necesita apoyo económico para profesionalizarse y ampliar sus coberturas.

Una guía recopila buenas prácticas para abordar y prevenir el suicidio y las autolesiones en adolescentes

Actualizada incluso al contexto particular de la pandemia, la guía Abordaje integral del suicidio en las adolescencias, realizada por la Dirección de Adolescencias y Juventudes de la Nación con aportes de UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría, está dirigida a equipos de salud pero es orientadora para todos los adultos que trabajan con jóvenes y también para las familias.

Cómo funciona Inay, el software que permite un seguimiento integral de casos de desnutrición infantil

Un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba creó un software que mejoró los resultados de una fundación que trabaja contra la desnutrición infantil en el norte argentino. Usuarios y usuarias explican cómo funciona y cuáles son los beneficios de este programa simple que aceleró procesos: lo que antes se lograba en seis meses ahora se obtiene en tres.

Asistente personal: buscan garantizar por ley el rol que permite la vida independiente (y digna) de personas con discapacidad

Brindan apoyo para realizar tareas diversas, como ayudarlas a contestar un mensaje de WhatsApp, leer, realizar compras o hacer vida social, siempre según lo decida la persona asistida, por lo general con discapacidad severa o múltiple. Un proyecto en la Legislatura bonaerense pretende garantizar su acceso a quienes lo requieran. La figura está reconocida en países como Estados Unidos, Japón y Costa Rica. Y hay estudios internacionales que demuestran que al evitar internaciones, la inversión necesaria se recupera.

De la cárcel al barrio: Cuidá la Bocha encuentra en el hockey una herramienta de transformación social

Especializada en neurociencias aplicada al deporte y entrenadora de hockey sobre césped, Florencia Fernández Prato es cocreadora de Cuidá la Bocha, una iniciativa que lleva el hockey a las cárceles de mujeres de la provincia de Buenos Aires y ofrece un espacio de intercambio y aprendizaje para la reinserción social. De ahí surgieron Las Lobas, el primer equipo de hockey en contexto de encierro que salió a jugar en un club. Ya en libertad, una de las jugadoras lidera un proyecto deportivo en su barrio.