Ambiente archivos - Página 14 de 25 - RED/ACCIÓN

Pocos y mal distribuidos: la pandemia evidenció por qué se recomienda un 50% más de parques y plazas en la ciudad de Buenos Aires

El 47% de los vecinos de CABA consideran insuficientes los espacios verdes de su barrio. Con la pandemia estos espacios se volvieron esenciales: todas las tardes, allí se pueden ver personas haciendo su rutina de ejercicios, cumpleaños infantiles y picnics entre amigos. Lectores y lectoras de RED/ACCION cuentan experiencias de revalorización de estos lugares.

GPS PM del martes 19 de enero de 2021

El Gobierno garantiza que tiene 51 millones de dosis aseguradas; Alberto Fernández anuncia ayuda para San Juan; Trump rompe 150 años de tradición democrática; Rappi entra al negocio de la banca y el turismo.

Un santuario para caballos que fueron explotados

Cuacolandia alberga 90 caballos rescatados de casos de maltrato y explotación. Con actividades dentro y fuera del santuario se pretende promover el cuidado de los equinos y sensibilizar a la sociedad respecto al bienestar animal. ¿Qué podemos aprender de esta experiencia de México?

¿De qué hablamos cuando hablamos de neutralidad de carbono?

Gabriel Blanco, especialista en cambio climático, advierte en esta entrevista que para combatir la crisis ambiental la neutralidad no debe entenderse como una ecuación en la que sumideros compensen malas prácticas. "No solo pasa por cambiar la tecnología, sino nuestra manera de pensar y actuar", dice en esta entrevista.

Microplásticos: qué dice la reciente ley y por qué es importante para la salud humana y ambiental

El lunes se sancionó la ley que prohíbe a comercialización y la importación de artículos de cosmética e higiene oral con microesferas hechas de materiales como polietileno o polipropileno, que pueden afectarnos a nosotros y al planeta. En esta entrevista, María Eugenia Testa, directora ejecutiva del Círculo de Políticas Ambientales, analiza la importancia de la norma.

La educación ambiental: una herramienta imprescindible para cuidar el planeta que ya se debate en el Congreso

Sancionada hoy la Ley Yolanda, que prevé la formación de los funcionarios públicos en educación ambiental. En Diputados, un proyecto de Ley de Educación Ambiental espera su aprobación. Dos iniciativas que no llegan aisladas: responden a una necesidad y al trabajo que, desde hace años, vienen realizando escuelas, municipios y organizaciones de la sociedad civil.