Ambiente archivos - Página 13 de 25 - RED/ACCIÓN

Cómo, por la presión de los consumidores, planean producir carne vacuna sustentable en Argentina

“El mundo esta cambiando. O nos ponemos al día o nos quedamos atrás”, dice Federico Baiocchi, director en Argentina de la Mesa Redonda Global para la Carne Sustentable. Nuestro país tiene un largo camino por recorrer en busca de una producción ganadera que garantice el bienestar ambiental (sobre todo bosques y emisiones) y la salud de las personas. Qué pasos se están dando en otros lugares de América Latina y cuál es el rol clave de la tecnología.

Ríos voladores: cómo la vegetación de la Amazonia impacta en la economía y la biodiversidad de otros puntos de Sudamérica (desde Los Andes hasta las Cataratas)

Se trata de un fenómeno conocido desde siempre por los pueblos indígenas de la zona y que la ciencia comenzó a comprender desde hace tres décadas. Y que se siente, por ejemplo, en cosechas de la llanura pampeana argentina. De hecho, la vegetación amazónica explica el 70% del PBI de todo el subcontinente. Esta serie de GIFs, en formato de cómic, explica el proceso.

"Israel, Chile o Canadá no van a resolver la pandemia vacunando solo a su población"

Lo asegura Gabriel Baracatt, director ejecutivo de la fundación Avina, una organización que promueve acuerdos internacionales para que la vacuna sea considerada un bien público global. El dirigente alerta sobre el alto grado de acaparamiento de algunos países, que compraron cinco veces más vacunas de las necesarias para inocular a su población, mientras que 67 países no van a poder vacunar a la suya.

El dilema de la minería: ¿es posible que sea sustentable?

Un proyecto de ley en Chubut volvió a sacar a la luz un tema que genera opiniones divididas. Por un lado, están quienes creen que el desarrollo minero genera un impacto ambiental irreversible, mientras que algunos especialistas afirman que es una oportunidad importante para el desarrollo económico. ¿Hay maneras de reconciliar estas dos posturas?

Reciclaje con perspectiva de género: cómo, en un entorno machista, las mujeres son casi el doble y lideran el desarrollo del sector

Desde 2013 la ciudad de Buenos Aires tiene un sistema mixto de recolección: 12 cooperativas se encargan de recuperar y reciclar residuos sólidos . Esto fue posible por la lucha de organizaciones que, lideradas en muchos casos por mujeres, lograron que el Estado municipal reconozca su trabajo y les brinde espacios de acopio, herramientas y transporte. Incluso crearon el primer equipo de Promotoras Ambientales con visión de género.

El veganismo gana terreno en la cosmética

El último lanzamiento de Garnier, la marca francesa que pertenece al Grupo L'Oreal fue el shampoo y acondicionador con productos veganos, realizados a base de 98% ingredientes naturales, sin siliconas ni parabenos. En esta entrevista, la Gerente de Asuntos Públicos de L’Oréal Argentina Brenda Bianquet señala que los ingredientes más buscados por los consumidores son, en primer lugar, el aloe vera, y en segundo lugar el aceite de coco.