Ambiente archivos - Página 12 de 25 - RED/ACCIÓN

Playas de carbón: la apuesta de Chile a las energías renovables ante la contaminación de sus costas

En distintas zonas se registran enfermedades, mareos, desmayos o angustias asociados al carbón o al cobre. El país trasandino comenzó una transición gradual, con foco en la descarbonización, para lo cual se busca un cierre progresivo de plantas. Paralelamente, crece la capacidad generada con energía solar, eólica e hidráulica, que en los últimos seis años se multiplicó por cinco.

Miembros de RED/ACCIÓN participaron de una conversación sobre cómo actuar ante el cambio climático

En el Día de la Tierra, RED/ACCIÓN lanzó “Un Café con...”, un nuevo espacio de conversación exclusivo para miembros co-responsables. Como primera invitada recibimos a la periodista especializada en ambiente, Tais Gadea Lara, para hablar sobre en qué medida las personas contribuimos a un aprovechamiento no sustentable del planeta y qué nuevos hábitos podemos incorporar para ser parte de la solución.

Cocina circular: un proyecto que aprovecha al máximo cada ingrediente

Sol Laje emprendió Cocina Circular, un proyecto que propone asesoramiento, talleres y kits para basar la cocina en alimentos reales. "Me parece que quienes tenemos el privilegio de elegir qué comer, tenemos que preguntarnos sobre el origen de lo que comemos, sobre los sistemas económicos que lo sostienen y el impacto que tiene a nivel social y ambiental", expresa.

Jesica Pullo: "Fashion Revolution busca ampliar las preguntas que nos hacemos al elegir una prenda"

Es la coordinadora en Argentina de este movimiento creado por la diseñadora británica Carry Somers con el objetivo de promover una moda más ética a través de la transparencia en toda su cadena de valor. En esta entrevista habla sobre responsabilidad y deudas pendientes de la industria y la importancia de que los consumidores empiecen a cuestionarla.

Buques chinos, coreanos y españoles: ¿cómo se puede evitar la pesca ilegal que arrasa con toneladas de peces del Mar Argentino?

RED/ACCIÓN sobrevoló una zona frente a las costas de Chubut en la que suele haber una flota de 500 embarcaciones extranjeras que realizan pesca ilegal, no declarada o no reglamentada. Además de un perjuicio económico para el país, es una amenaza a la biodiversidad marina. Varios especialistas explican las medidas que podría tomar la Argentina y que ya dieron resultados en otros países.

Campaña electoral sustentable: en qué consiste el proyecto de ley

La Diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Vamos Juntos) Natalia Fidel propone que las agrupaciones políticas utilicen materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente y sean reciclables o reutilizables. Según la legisladora, el mayor desafío es que se logre por conciencia y no por obligación o multa.