Actualidad archivos - Página 7 de 41 - RED/ACCIÓN

Trasplantar órganos de animales a humanos ya es una realidad: entre desafíos para la salud pública y el dilema bioético

El pasado 7 de enero, por primera vez en la historia, un equipo de cirujanos en Maryland, Estados Unidos, logró trasplantar un corazón de cerdo genéticamente modificado a un paciente humano, sin que este rechazara el órgano. En qué consisten los xenotrasplantes, una práctica realizada sin éxito durante siglos y cuál es el estado de la investigación sobre el tema en Argentina.

Incendios forestales: cómo en las sierras de Córdoba el trabajo comunitario y la perspectiva de género ayudan a combatir el fuego

En una región donde las llamas arrasaron en los últimos años miles de hectáreas de vegetación, grupos autoconvocados de habitantes se organizaran para complementar la tarea de bomberos, cuidar el monte y sus hogares. Uno de estos grupos, la Brigada Chañares, logró crecer gracias a herramientas del feminismo y la impronta de personas disidentes.

Boric inicia un "gobierno ecologista" en Chile: piensa implementar la ley de cambio climático, revisar cómo se aprovecha el agua y regular la extracción de litio

Con 36 años, armó un gabinete ambientalista “transversal” que tiene a la científica climática Maisa Rojas como ministra de Medio Ambiente. Descarbonizar el país, atender la crisis hídrica y crear una empresa nacional del litio son otros de los puntos que marcarán la agenda de desarrollo sostenible en el comienzo del gobierno del nuevo presidente, que arranca el 11 de marzo.

Lecciones del caso de la cocaína adulterada: ¿cómo se puede proteger al consumidor de un producto ilegal sin que signifique apoyar ese consumo?

La pregunta surge luego de las 24 muertes producidas por la presencia de un opioide relacionado con la morfina en dosis de cocaína. Referentes de organizaciones dedicadas a la recuperación de adictos explican cómo puede convivir la lucha contra el narcotráfico con la seguridad del consumidor y explican por qué cuidar su consumo no es apoyo al consumo. Además, cómo es la política de reducción de daños en Estados Unidos.

Detrás del minuto a minuto: qué quiere (realmente) Rusia y qué chances (reales) tiene Ucrania de formar parte de la OTAN

El despliegue y repliegue de tropas en la frontera entre ambos países lleva varias semanas y despertó la alarma internacional. Analistas y ex diplomáticos explican qué implica para el gigante asiático que la OTAN haga ejercicios militares a las puertas de Rusia. E intentan responder una pregunta poco explorada: ¿Ucrania tiene posibilidades ciertas de formar parte de la OTAN?

El enorme potencial del plástico: cuáles son los beneficios ambientales y sociales de reciclar este material demonizado

Aunque se produce más plástico que nunca, solo se recicla una pequeña parte. Tal desperdicio tiene efectos nocivos sobre el planeta y, a la larga, sobre nuestra propia salud. Sin embargo, como ciudadanos podemos revertir el panorama.
¿Qué tenemos que saber desde nuestro lugar de consumidores para reciclar? ¿Qué políticas públicas o legislaciones se están desarrollando para fomentar esto?

Qué podemos aprender de 700 intercambios entre Europa y América Latina para promover mejores políticas públicas

Más de 100 mujeres y varones líderes de organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales, regionales y nacionales de América Latina se reunieron en Chile para compartir evidencia de políticas públicas que están implementando con éxito. El encuentro fue promovido por EUROsociAL+, un programa de cooperación de la Unión Europea con la región que es liderado por la FIIAPP. RED/ACCIÓN fue invitado a exponer cómo contribuye a evitar discursos polarizados y la desinformación.

Los riesgos de las dietas para "llegar al verano": por qué no solo no son saludables, sino que, en realidad tampoco funcionan

Las dietas restrictivas son aquellas que prometen resultados milagrosos. Cada año hay planes de este tipo que se ponen de moda y que, aunque parecen inofensivos a simple vista, son cada vez más criticados por especialistas. Pero además de esto, la evidencia científica confirma que ese tipo de dietas no son verdaderamente efectivas.