Actualidad archivos - Página 28 de 41 - RED/ACCIÓN

Cuáles son los 5 desafíos ambientales que el nuevo gobierno tendrá que atender de manera urgente

Con los jóvenes como abanderados de los reclamos, el flamante presidente Alberto Fernández y su equipo deberán tomar acciones más ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Otros retos son darle más participación en la matriz energética a las renovables, proteger las tierras que aún no están cultivadas, frenar la deforestación de bosques y mejorar la gestión de residuos.

Derribando mitos: el sistema electoral argentino es muy confiable

A esa conclusión llegó CIPPEC, una organización independiente que ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas. El estudio analizó los procesos y resultados de las elecciones nacionales de 2015 en todo el país y las elecciones de gobernador e intendentes en la provincia de Buenos Aires.

De Susana a Eddy: lo ayudó a escapar de Siria y lo hospedó en su casa como a un hijo

Ella le abrió las puertas de su hogar en Pilar. Él no dudó en aferrarse a esa oportunidad y ahora se convirtió en profesor de inglés. Son un caso testigo del Programa Siria, una iniciativa que convirtió a la Argentina en el único país latinoamericano en el que personas particulares o familias se hacen cargo de hospedar y mantener a refugiados sirios hasta que logren su independencia económica.

Qué es el plan “Argentina contra el hambre”

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, presentó un plan para buscar un acuerdo federal para garantizar alimentos básicos para personas que están bajo la línea de la pobreza. ¿Qué es lo que propone?

Joan Melé: "La banca ética no invertiría en energías contaminantes o agricultura basada en agroquímicos"

El banquero catalán es el presidente de la Fundación Dinero y Conciencia. Actualmente se dedica a promover en las entidades financieras de América Latina mayor consciencia en sus inversiones, transparencia en sus operaciones y equidad en el salario de sus trabajadores. "Está claro que los que se burlan de Greta lo hacen por miedo", dice en esta entrevista con RED/ACCIÓN.

¿Qué hacer para reducir la pobreza estructural en la Argentina?

Las cifras del INDEC volvieron a mostrar un aumento de la pobreza: casi 16 millones de argentinos no acceden a la canasta básica de bienes y servicios. CIPPEC, junto a gremios y empresarios, armó una serie de recomendaciones para ayudar a quienes viven en hogares con menos probabilidades de salir de esa situación incluso en períodos de crecimiento económico.

Por qué los jóvenes les gritan a los líderes del mundo qué es lo que tienen que hacer (¡ya!) para salvar el planeta

Participaron de la discusión oficial sobre clima convocada por Naciones Unidas en Nueva York. Apoyaron sus reclamos en estudios científicos y les disputaron el protagonismo a los presidentes. Mañana volverán a manifestarse a nivel global, y en la Argentina, y en octubre tendrán oradores, entre ellos una joven argentina, en una cumbre climática en Dinamarca.

El Equipo Argentino de Antropología Forense puede esclarecer una masacre indígena ocurrida hace casi un siglo

La organización reconocida a nivel mundial trabaja en Napalpí, Chaco. Busca una fosa común y describir restos óseos. El equipo ya colaboró en casos como el atentado a la AMIA y los soldados NN de la Guerra de Malvinas. Y logró identificar víctimas de narcotráfico, trata de personas, procesos migratorios, guerras, accidentes y catástrofes en unos 60 países.