Actualidad archivos - Página 27 de 41 - RED/ACCIÓN

Qué se espera del nuevo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y qué hizo la ministra en su primera semana

Con el cambio de gobierno, empezó a funcionar una cartera que buscará terminar con la violencia de género, revertir desigualdades y trabajar por los derechos de poblaciones estigmatizadas por su identidad de género. Elizabeth Gómez Alcorta, al frente del área, tuvo días de actividad intensa que anticipan un camino. ¿Qué expectativas tienen algunas referentes históricas?

Mujeres ministras: cuántas hay en el gabinete de Fernández y cuántas hubo en las anteriores presidencias

Desde el retorno a la democracia, ningún gobierno estuvo cerca de alcanzar la paridad en su gabinete. El flamante presidente acaba de crear un ministerio de la Mujer, pero ¿cuántas ministran acompañan su gestión? ¿Cuántas mujeres había en el gabinete de Macri? ¿Por qué la mayor equidad es una oportunidad de mejorar las políticas públicas?

Cómo salir de la trampa de la pobreza: en el tercer trimestre alcanzó a cuatro de cada 10 argentinos

El último informe de la UCA muestra que la pobreza afecta a 16 millones de personas y hay 10 millones que viven en una pobreza estructural. El documento hace una propuesta para un nuevo plan social redistributivo que incluya empleo y un salario mínimo garantizado. La inversión requerida sería de unos US$ 15.000 millones en 5 años, lo que equivale al 3% del PBI.

Los trabajadores argentinos no tienen por qué temerle a los robots

La irrupción de la inteligencia artificial y la robótica son un desafío, pero también una oportunidad para el desarrollo del país. Esta semana se publicó uno de los estudios más extensos sobre la realidad local y muestra que la Argentina tiene el potencial de liderar la región en la generación de mejores empleos y un crecimiento inclusivo.

Qué hacer para combatir las brechas de género del mercado laboral argentino

En la Argentina hay mucha desigualdad en las tasas de actividad y empleo de hombres y mujeres. Las más afectadas son las mujeres jóvenes, pobres y con poca educación. CIPPEC lideró un estudio, en colaboración con la OIT y la ONU, en el que hace propuestas de políticas públicas, muestra los beneficios económicos de cerrar esas inequidades y hace un llamado urgente para que el nuevo gobierno tome medidas.

Invertir con impacto, una nueva forma de financiar la agenda social

Es parte de la revolución cultural que experimenta el capitalismo. Hasta hace poco, los inversores solo medían retorno y riesgo, pero hay un creciente número que quiere que sus inversiones den ganancia, pero también un impacto social, ambiental y económico positivo. En la Argentina, el movimiento está dando sus primeros pasos.

Una conversación con trabajadoras sexuales: “Queremos acceder a una jubilación”

La asociación que las agrupa asegura que en el país unas 80.000 personas ofrecen servicios sexuales. La gran mayoría no tiene otro empleo ni obra social. Mientras sigue el viejo debate entre abolicionistas y regulacionistas, RED/ACCIÓN reunió a trabajadoras sexuales que reclaman "una moratoria para poder jubilarse" con lectores y especialistas en derecho.

La generación del diálogo: jóvenes políticos analizan las elecciones y se preparan para superar la grieta

Reunidos por RED/ACCIÓN, líderes del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Consenso Federal debatieron sobre la victoria de Alberto Fernández, la gestión de Mauricio Macri y el rol de la oposición. Además, cuentan por qué se ven como una generación política que eleva la vara y puede construir mayores consensos para revertir la desigualdad.