Actualidad archivos - Página 26 de 41 - RED/ACCIÓN

Por qué somos tantos los que esquivamos las noticias

Casi la mitad de los argentinos elude a los medios de comunicación, y siete de cada diez estadounidenses se sienten agotados por las noticias. ¿Es desconectarse completamente una solución adecuada? Consultamos a miembros y lectores de RED/ACCIÓN para que nos contaran cómo se informan.

Poca comida y sin agua: ¿por qué las comunidades wichis de Salta no acceden a lo más básico para vivir?

En lo que va del año, siete niños y niñas indígenas de esa provincia murieron por desnutrición y deshidratación. La ministra de Salud de Salta confirmó que en la zona hay al menos 390 chicos con bajo o muy bajo peso. ¿Que asistencia estatal se accionó? ¿Por qué se llegó a esta situación? ¿Cuáles son las soluciones que se pueden instrumentar ya?

Ser testigo: cuál es el verdadero precio que paga quien ve demasiado

¿Qué debemos hacer cuando presenciamos un acto de violencia? Y, en realidad, ¿qué somos capaces de hacer? Ser testigo de un acto violento puede ser traumático pero, a la vez, los testigos son una parte esencial de las palizas como la que sufrió Báez Sosa: muchos de los agresores tienen la necesidad de mostrarse.

Con quién estábamos y qué nos motivó a tomar alcohol la primera vez

¿Fue nuestra familia?, ¿nuestros amigos? ¿Lo hicimos por presión social o por deseo propio?¿La edad en la que tomamos el primer trago influye en cómo será nuestra relación con el alcohol después? Hablamos con nuestra comunidad y con especialistas para saber más acerca de lo que ocasiona el consumo temprano y cómo podemos prevenirlo.

Miguel Espeche: "El miedo hace que las personas se refugien en la capacidad de batalla, lo que en clave juvenil es tener aguante, sodomizar al otro"

El psicoterapeuta especializado en vínculos reflexiona sobre los factores que pudieron haberse dado como para que un grupo de jóvenes asesinara a golpes Fernando Báez Sosa. Como coordinador general del programa de salud mental barrial del Hospital Pirovano, Espeche analiza lo que podría estar diciéndonos el crimen ocurrido en Villa Gesell.

Mario Riorda: “A todos los gobiernos les cuesta entender las redes sociales como medios para la gestión”

El especialista en comunicación política analiza los primeros pasos del gobierno de Alberto Fernández y apunta que hoy la “emergencia” es el soporte argumental de la excepcionalidad. Además, relativiza el impacto de las contradicciones discursivas del presidente en la opinión pública, y apunta quiebres y continuidades respecto a la gestión de Macri. Riorda es consultor y dirige la Maestría en Comunicación Política de la Universidad Austral.

Viaje artístico: cómo fueron ideadas las ilustraciones, intervenciones y viñetas que marcaron nuestros contenidos

Pablo Domrose, diseñador gráfico e ilustrador de RED/ACCIÓN, revela los argumentos y el debate que hubo detrás de las producciones destacadas de 2019. ¿Cuál fue el viaje artístico para ilustrar el abismo que significa terminar el secundario o el vacío que significa vivir sin DNI? ¿Cómo idear una historieta protagonizada por un niño real?