Actualidad archivos - Página 25 de 41 - RED/ACCIÓN

Aborto: cómo está legislado alrededor del mundo y qué ocurre en la Argentina

A nivel mundial, es legal en 81 países, incluyendo gran parte de Europa, Norteamérica y Asia. En la Argentina, el presidente Alberto Fernández anunció que presentará un proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. En caso de ser aprobado, el país se convertiría en el tercero de la región en legalizar el aborto, después de Uruguay y Cuba.

Eduardo Fidanza: "Hay motivos para desarmar la grieta, con su nefasta fantasía de que hay dos países irreconciliables"

El analista político y de opinión pública, con una sólida formación en sociológica política y análisis de encuestas, señala que los parecidos entre el final de Mauricio Macri y el inicio de Alberto Fernández atestiguan políticas públicas parecidas, "cancelando las diferencias entre izquierda y derecha". El director de Poliarquía, además, considera que en el oficialismo "no están claramente definidos los liderazgos".

Viviendas, cloacas y acceso a un medio ambiente saludable, tres avances que contrastan con el aumento de la pobreza en la Argentina

El nuevo estudio del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que entre 2010 y 2019 hay una mejora dramática en el acceso a servicios básicos y una evolución positiva en el acceso a una casa digna y a un medio ambiente saludable. La inversión pública ha sido el factor clave. Las mejoras se dan a pesar de que en ese periodo hubo un fuerte incremento de la pobreza multidimensional, lo que se tradujo en que dos tercios de los hogares argentinos sufra una carencia básica.

Niños sin padres: el peor legado de los militares argentinos en Haití

Desde 2007, los Cascos Azules buscaron consolidar la paz en un país inestable y devastado por un terremoto. Trece años después, crece una denuncia colectiva de abusos y abandono: mujeres haitianas demandan a militares argentinos por la paternidad de niños y niñas. En Puerto Príncipe, RED/ACCIÓN habló con una de ellas.

Eduardo Levy Yeyati: “La demonización tribunera del acreedor es inocua, siempre y cuando no nos lleve a un default que nos haga perder otra década”

El decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella y presidente de la consultora Elypsis señala que la Argentina no tiene un problema de solvencia sino de financiamiento, apunta la necesidad de un programa económico integral, y dice que en nuestro país las crisis no tienen ideología.