Por qué no se recomienda correr durante la cuarentena
Un estudio hecho por dos universidades europeas muestra que la distancia de 1 a 2 metros recomendada para cuando estamos parados, no alcanza cuando estamos en movimiento.
Historias en torno al poder para entender las fuerzas que modelan nuestra actualidad política y económica.
Un estudio hecho por dos universidades europeas muestra que la distancia de 1 a 2 metros recomendada para cuando estamos parados, no alcanza cuando estamos en movimiento.
Hace dos años, la Organización Mundial de la Salud incluyó al "trastorno por videojuegos" en su lista de enfermedades. Ahora, en plena pandemia, los recomiendan para sobrellevar la cuarentena. ¿Cuál es el estado en el que entramos con los videojuegos?
La cuarentena presenta un dilema para una democracia como la Argentina: cómo votar leyes que tengan legitimidad, integridad y transparencia, sin dejar de cumplir con las condiciones de aislamiento. La respuesta está en la tecnología, pero no a cualquier precio. Acá te explicamos lo que recomiendan los expertos.
Lo poco que se sabe con precisión de las revueltas en las prisiones del país es que desde que empezó la pandemia siete presos fueron asesinados. Pero existen causas muy específicas que encienden los conflictos. ¿Cuáles son y quiénes pueden desarmar esos argumentos?
Licenciada en Educación y especializada en tecnología educativa, desde hace ocho años busca respuestas para el ausentismo. ¿Cómo planifica sus clases? ¿Qué herramientas usa?
“Somos los chicos de Malvinas que nos mandan a luchar sin armas", le dijo un médico joven a una psicóloga cuando reconoció el miedo. Muchos hospitales de la Argentina ya están armando equipos de salud mental para escuchar a los trabajadores de la salud y atender la ansiedad y estrés que les puede producir ver todos los días lo que implica una pandemia.
Como líder Global de Clima y Energía del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) enriquece las reflexiones sobre la acción climática. Fue uno de las personas más importantes para la redacción del acuerdo que establece medidas para que los países reduzcan las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Según la Organización Mundial de la Salud y más allá del distanciamiento social, una estrategia de testeos y seguimiento de contactos es clave para frenar la pandemia. Pero muchos expertos creen que este tipo de estrategias no es factible en todos los países.
¿Me pueden echar del trabajo o rebajar el sueldo? ¿Qué pasa si ya compré un viaje que no puedo hacer? ¿Me pueden aumentar el alquiler? ¿La garantía de un electrodoméstico se extiende? A estas preguntas y otras, contesta el abogado Sergio Mohadeb.
La cuarentena puso en valor el home banking, los pagos electrónicos y las billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá. ¿Cuáles son los pasos que debería dar la Argentina para lograr una mejor inclusión financiera?
En la Argentina hay casi 100 mil personas alojadas en cárceles. La mayoría suele recibir comida, remedios y productos de limpieza cada vez que tiene visitas. Pero ese encuentro se suspendió por la pandemia. Historias de familiares, principalmente madres, que hacen lo imposible para hacer llegar su ayuda.
Nuestra editora de participación cuenta con detalles y ejemplos concretos, cómo ustedes, la comunidad de miembros y lectores de RED/ACCIÓN, nos ayudaron a que nos convirtiéramos en un medio informativo más útil y relevante durante la pandemia.
Un estudio de seis países publicado en el Reino Unido revela que nos informamos sobre el coronanvirus principalmente a través de los medios, pero que le creemos más a los médicos y científicos. Y entre los jóvenes, casi la mitad está usando Instagram para saber más sobre la pandemia. Una buena noticia: se achicó la grieta.
En estas seis imágenes te explicamos de manera muy simple qué producen en nuestro cuerpo las vacunas y cuáles son las etapas necesarias por las que debe pasar una vacuna en desarrollo.
El COVID-19 cambió la vida en todo el país pero no nos afecta a todos por igual. Para muchas comunidades, quedarse en casa y sostener el distanciamiento social, es un privilegio. ¿Quiénes son los más vulnerables al nuevo virus? ¿Qué podemos hacer para que el impacto sea lo menos grave posible?
El 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes son transmitidas de animales a humanos. Lejos de buscar un culpable en la naturaleza o de echarle culpas a un país o una cultura, comprender las causas de estas enfermedades es el paso fundamental para promover acciones y evitar la próxima.
El trabajo de los voluntarios y las organizaciones que gestionan comedores y parroquias se convirtió en un gran sostén. ¿Cómo intentan mantener el aislamiento? ¿Quién les garantiza comida? ¿De qué manera siguen estudiando los niños y niñas?
En esta guía visual te explicamos en pocos pasos cómo podés hacer un barbijo, cuáles son los materiales más recomendados y de qué manera tenés que mantenerlo higienizado, según recomendaciones del Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos.
La Organización Mundial de la Salud sigue considerando que no es necesario que lo usen todos. En la Argentina y en muchos países del mundo, la recomendación fue variando. Y hay provincias donde ya es obligatorio llevar mascarillas. ¿Por qué llegamos a semejante confusión?