Actualidad archivos - Página 21 de 41 - RED/ACCIÓN

Como una góndola fuera del agua

Venecia es hermosa. Venecia está terriblemente vacía. Venecia es para los venecianos otra vez. Durante dos meses las góndolas han estado paradas sin que nadie esté haciendo cola para subirse. Hasta hace unos meses la ciudad de los canales sufría por la carga de cien mil personas que llegaban todos los días. Ahora agoniza ver que ese número se ha vuelto a cero.

Paisanos en la Argentina: venezolanos que ayudan a venezolanos

Muchos de los que llegaron al país en el último año, no tienen un trabajo estable ni la residencia mínima para recibir el subsidio del estado. Por eso, se organizaron en grupos de Facebook y por Instagram para tejer una red de asistencia alimentada por donaciones de una comunidad que en el país alcanza las 200 mil personas.

El relato de Fernanda, una vecina que sufre por las inundaciones

Vive con sus hijos en el barrio Haras Trujui, de Moreno. Por las tormentas de esta semana, el agua volvió a entrar a su casa. Fernanda nos envió un audio en el que cuenta lo que siente cada vez que se inunda, una situación que viven muchos de los vecinos de los 4400 barrios populares del país.

Quilmes Rock: por qué vuelve con fines solidarios y otras 5 curiosidades del festival virtual más grande del año

El legendario encuentro tiene a RED/ACCIÓN como medio aliado y regresa después de siete años. Es este sábado y domingo y se podrá ver en vivo desde nuestro sitio. Tocarán más de 50 bandas y recaudarán donaciones para familias afectadas por la crisis del coronavirus. Ciro, Ataque 77 y Las Pelotas, entre los clásicos, y Juan Ingaramo, Conociendo Rusia o Zoe Gotusso, entre los emergentes.

Construyamos un futuro mejor juntos: la nueva campaña de las Naciones Unidas que busca hacer escuchar tu voz

En la Argentina tendrá dos capítulos y a RED/ACCIÓN como medio aliado. A través de una encuesta se buscarán establecer prioridades en la cooperación internacional y mejorar las respuestas a los cambios globales. Además, habrá una serie de conversaciones digitales que comenzarán con una sobre el impacto del Covid-19 en la inclusión social y la pobreza.

Reapertura: así se cuidan los municipios que ya dejan trabajar a los comerciantes y cuentapropistas

Diseñan protocolos muy específicos, como la obligación de cambiarse los zapatos al abrir el local y poner en el piso un trapo con lavandina para los pies del cliente. Dan turnos, mantienen la distancia y promueven el uso de barbijos, guantes y máscaras. La experiencia de Luján de Cuyo (Mendoza), General Deheza (Córdoba) y Trenque Lauquen y Tres de Febrero (Buenos Aires).

Cómo se gestó Seamos Uno, la campaña de ayuda social que en 38 días lleva distribuidas más de 120.000 cajas de alimentos

Nació en un chat entre un empresario y un sacerdote, y creció hasta involucrar a más de 30 empresas, diversas instituciones religiosas y muchas organizaciones civiles. Rodrigo Zarazaga, vocero del plan, y algunos ejecutivos cuentan los detalles de una campaña que ya distribuyó casi 7 millones de raciones de comida, pero que aún necesita sumar voluntades para alcanzar su objetivo: entregar un millón de cajas de alimentos para atenuar el hambre.