Actualidad archivos - Página 19 de 41 - RED/ACCIÓN

El día a día de un médico que lucha contra el COVID-19

Ricardo Villagra tiene 29 años y trabaja en la guardia del Hospital Piñero, de la ciudad de Buenos Aires. Dos veces por semana se hace cargo de entre 16 y 18 personas infectadas con coronavirus. Cómo se enfrenta a la enfermedad, sus miedos y esperanzas.

Armas de fuego y femicidios: qué dicen los datos y qué políticas públicas busca implementar el gobierno

Un estudio reveló que el 99% de las armas de fuego está en manos de hombres y que 1 de cada 4 femicidios es cometido con un arma. El abogado penalista Julián Alfie investigó el tema y analiza el plan que presentó el Ministerio de las Mujeres para evitar este tipo de crímenes. En Canadá, por ejemplo, antes de otorgar un permiso de tenencia de arma entrevistan a las parejas y al entorno familiar. En ese país, lograron reducir los femicidios.

Quién es el físico argentino que explica el impacto de la pandemia en hilos de Twitter que son tendencia

Jorge Aliaga es investigador del Conicet y todos los días publica un hilo de unos 20 tuits en el que muestra gráficos con la evolución de casos, testeos, muertos y otros indicadores. "Mucha gente pregunta cuándo llegará el pico, como si fuera un huracán, pero el huracán somos nosotros y lo armamos cada vez que nos juntamos sin distanciamiento", asegura.

Regreso al aula: tener que mandar a los chicos a la escuela asusta a muchas familias

Después del receso de invierno, las clases presenciales se irán reanudando en gran parte del país. Las provincias están armando protocolos para hacer que el retorno sea lo más seguro posible. En RED/ACCIÓN hablamos con padres y madres: algunos aseguran que privilegiarían la necesidad de los niños y niñas de reencontrarse con amigos y sus docentes. Y otros reconocen que temen por la falta de medidas de higiene y aseguran que no los enviarían.

Interrupción Legal del Embarazo: cómo se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires y qué pasó durante la cuarentena

El Ministerio de Salud porteño registró 8388 procedimientos el año pasado, cien veces más que hace cinco años. En esta entrevista, la médica Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer, analiza las cifras, la posibilidad de que la ciudad adhiera al nuevo protocolo de atención y el impacto que puede tener el aislamiento en la salud de las mujeres.