Actualidad archivos - Página 15 de 41 - RED/ACCIÓN

María O'Donnell: "Me gusta indagar y entender el porqué de los temas incómodos"

La periodista analiza en esta entrevista qué la motivó a escribir "Aramburu", uno de los libros más vendidos de 2020. Su investigación sobre la muerte del expresidente de facto Pedro Eugenio Aramburu (que fue, además, la tremenda presentación en sociedad de Montoneros), la llevó a tener que encontrarle solución a algunos dilemas, nada sencillos, con Mario Firmenich, fundador de la organización.

Maradona y la herencia sobre la que queremos hablar

Diego es la grieta y es al mismo tiempo el cable USB que la conecta: durante su velorio hubo hinchas de todos los equipos, de todos los países, camisetas del planeta entero. La autora, periodista deportiva y escritora, cuenta que Maradona pudo haber muerto en soledad, pero en esta crónica del velorio resalta que la Plaza estaba llena. "Entre toda esa gente, está su legado", dice y releva testimonios que ayudan a explicar la mejor herencia de Maradona.

Por qué en Estados Unidos ya no existen amplios espacios de consenso

Silvio Waisbord, argentino, es profesor en la Escuela de Medios y Asuntos Públicos en George Washington University, Estados Unidos; y autor y editor de 18 libros sobre periodismo, política y comunicación. En esta entrevista analiza cómo las diferencias entre los extremos políticos e ideológicos recrudecieron.

Cómo puede ayudar a los trabajadores informales el proyecto de ley "Impulso a la Economía Social y Popular"

María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA explica que el proyecto que presentó su ministerio permitirá que estos trabajadores informales participen de los procesos de compras públicas del Estado a partir de la introducción de incentivos. "Vamos así a acompañarlos para que sea una transición gradual y sustentable a la formalidad", destaca.

Poca bancarización y mayor acceso a medios de pagos digitales: la pandemia impacta en la inclusión financiera de Ciudad Oculta

Solo el 22% de los vecinos de la Villa 15 están bancarizados, pero cada vez más se vuelcan a opciones de pago digitales, motivados por la comodidad y seguridad que ofrecen. Las compras online crecen lentamente en barrios populares, donde su estructura informal dificulta las entregas. Además, especialistas señalan que los principales obstáculos para el e-commerce es la desconfianza en los canales digitales, por lo que debe darse educación en la materia.

Cómo los políticos usan el pasado en función de sus estrategias de gobierno

Camila Perochena es historiadora especializada en comunicación política y profesora de la Universidad Torcuato Di Tella. En su tesis doctoral estudió el uso del pasado en el discurso de dos políticos latinoamericanos: Cristina Fernández de Kirchner y Felipe Calderón. En esta breve entrevista analiza cómo la historia puede mirarse desde distintos lugares según los intereses particulares.